¿Hablamos del fenogreco?
El fenogreco o alholva, (Trigonella foenum-graecum) es una especie de planta con flor perteneciente a la familia de las fabáceas.
Se consumen prácticamente todas sus partes, las hojas, los tallos y, mas comúnmente, las semillas procedentes de su fruto en forma de vaina, que suele contener entre diez y veinte semillas de marrón claro, duras y cuadradas. Tienen un sabor parecido al apio con un ligero matiz dulce y amargo a la vez y es recomendable molerlas antes de añadirlas a las recetas. Para potenciar su sabor se tuestan antes de molerlas.
¿Para qué se utiliza el fenogreco?
En la India elaboran aperitivos fritos típicos que llevan fenogreco y la mezcla de especias llamada panch phoron. También lo añaden en la preparación de currys y salsas. Se comercializa como harina para elaborar panes.
En Tailandia se consumen las hojas frescas en ensaladas. En Yemen se utilizan como condimento principal en un plato típico denominado Saltah. En Irán es una de las hierbas utilizadas en el Qormeh sabzi, que es un estofado.
En Europa, el consumo más habitual son los brotes para añadirlos a las ensaladas.
Las hojas secas se pueden utilizar en distintos tipos de platos ya que encaja muy bien con diferentes guisos de aves, con pescados o verduras.
¿De dónde es el fenogreco?
El fenogreco es originario del sudoeste asiático, dónde se cultiva actualmente.
¿En qué recetas utilizas el fenogreco?