¿Hablamos del carom o ajwain?
El carom, (Trachyspermum ammi) es una especia que en España se conoce como la «mala hierba del Obispo», no se sabe de dónde viene este curioso nombre.
Se trata de los frutos de una hierba de la familia del perejil, con forma de huevo de color verde grisáceo, que se consumen una vez desecadas. Su aspecto es muy parecido al comino y su sabor es parecido al del tomillo, pero más intenso, seguramente por su mayor contenido en timol, que es un potente antibacteriano.
¿Para qué se utiliza el carom o ajwain?
El carom o ajwain combina a la perfección con aquellos alimentos que contienen almidón, como los pasteles y los panes. También es bueno con legumbres y vegetales de raíz, por lo que se puede utilizar para aderezar verduras al vapor o caldos.
En la India, se suele emplear en preparaciones de verduras y encurtidos por sus propiedades para conservar alimentos.
¿De dónde es el carom?
El carom es originario de la India.
¿En qué recetas utilizas el carom?