¿Hablamos de la Alcaravea?
La Alcaravea (Carum carvi) es una semilla muy parecida al comino, tanto en aspecto como en sabor, aunque es de mayor tamaño y tiene un sabor picante y un aroma más parecido al anís y el hinojo.
¿Para qué se utiliza la alcaravea?
Se utiliza para elaboración de licores, panes y repostería. Es la base para un licor casero muy digestivo llamado kümmel. Es conocido su uso para aromatizar el chucrut. En la cocina de los países del norte de Europa se utiliza ampliamente, para aromatizar quesos como el tilsit y el havarti daneses, o el milbekäse alemán. En la España del siglo XVII se menciona su uso en guisos de col y patatas.
¿De dónde es la alcaravea?
Se encuentra en extensas regiones de África, Europa y Asia. Crece de forma silvestre en muchas zonas montañosas, en España concretamente en gran parte de los Pirineos y en las sierras del sur de Aragón, donde es muy frecuente.
¿En qué recetas utilizas la alcaravea?